Hoy mismo recibo el mail indicándome que acabo de aprobar el examen CKA: Certified Kubernetes Administrator. El examen es bastante chulo porque se aparta del típico examen al que estaba acostumbrado (al menos yo) de tipo test. En este caso, se miden realmente tus capacidades resolutivas con la tecnologia, porque el examen se trata de 17 preguntas, de diferente dificultad, donde te dan un objetivo, una linea de comandos y un tiempo para conseguirlo. La verdad que he disfrutado muchísimo y al margen de lo dificil/facil que te pueda parecer, la experiencia es bastante satisfactoria.
En este post te voy a contar las cosas que a mi modo de ver debes tener bien presentes antes de embarcarte en la certificacion CKA
Tengo el placer y honor de ser ponente en el próximo evento #TechMarathons que tendrá lugar en los dias 9 al 14 de Noviembre de 2020.
En mi sesión voy a hablar durante 30m en pura demo sobre “Realtime operational analytics en SQL Server” donde voy a comentaros sobre problemas encontrados y sobre algunos trucos que tuve que implementar para hacerlo viable económicamente corriendo en Azure con un SQL Server Standard edition.
En esta segunda parte sobre cómo parchear SQL Server 2019, vamos a ver cómo hacerlo con SQL Server funcionando sobre un entorno Kubernetes OnPremises. Veremos cómo hacer un downgrade de SQL Server.
En este vídeo voy a hacer un ejemplo rápido sobre cómo es el proceso de parcheo de SQL Server y qué nos puede ocurrir si queremos “des-parchear” :). En esta ocasión lo vamos a hacer con Windows, dejando para un siguiente vídeo el cómo se hace cuando corremos nuestro SQL Server sobre Kubernetes.
If you are like me, and you don´t have SQL Server installed locally on your dev laptop thanks to docker and the wsl2… you will love this. I´ve just updated the docker images that contains all the samplesdb database with the lastest version of SQL Server.